Comando mkdir para Linux
El comando mkdir se utiliza para crear nuevos directorios. Junto con los comandos ls, cp y mv es de los primeros comandos de Linux que debemos incorporar en nuestro día a día.
El comando mkdir simula la acción de «pinchar con el botón derecho y crear una carpeta nueva» pero sin tantos intermediarios y de forma mucho más optimizada.
mkdir [opciones] mi_directorio otro_directorio
Vamos a crear un directorio de forma sencilla, sin utilizar ninguna opción extra en la creación. Seguidamente ejecutaré el comando ls para verificar que se ha creado correctamente.
mkdir mi_directorio

Creando directorios mkdir
Existe la posibilidad de crear varias carpetas al mismo tiempo. Ahora vamos a crear cuatro directorios a la vez, se llamaran: mi_directorio, otro, otro_mas y ultimo.
mkdir mi_directorio otro otro_mas ultimo
Una vez creados podemos hacer un listado en formato largo mediante el comando ls -l. De esta forma nos indicará que lo que hemos creado son directorios.

¿Qué significa todo esto que muestra ls -l?
Si observamos la captura de pantalla podemos ver que el listado largo nos devolvió una línea parecida a esta por cada directorio que hemos creado.
drwxr-xr-x 2 kali kali 4096 Jul 23 17:44 mi_directorio
Ahora no hablaremos de permisos, eso llegará en próximos tutoriales, pero quiero que conozcas algo de la información que nos proporcionan estas líneas:
- d → (la primera letra que aparece) indica que es un directorio.
- rwx → (las tres letras siguientes) hacen referencia a los permisos que tiene el usuario sobre ese directorio (en este caso lectura, escritura, ejecución).
- r-x → (las siguientes tres letras) hacen referencia a los permisos que tiene el grupo (en este caso lectura y ejecución únicamente, ya que el lugar del medio está ocupado por un – en vez de la w).
- kali → (el primer kali que aparece) hace referencia al propietario del directorio.
- kali → (el segundo kali) indica que pertenece al grupo con el mismo nombre.
- 4096 → es el tamaño en bytes.
- Jul 23 17:44 → es para la fecha de creación.
- mi_directorio → es el nombre del directorio.
Opciones creando directorios con Bash
Cuando trabajamos con el comando mkdir de Linux podemos hacer uso de diferentes opciones y así optimizar la creación del directorio. Estas son algunas opciones, aunque recuerda que puedes ver todas las que tiene ejecutando el comando man mkdir.
- -m crea un directorio con los permisos que le indiquemos.
- -p crea directorios de forma recursiva.
- -v crea directorios mostrando detalles del proceso.
Creando directorios de forma recursiva
Vamos a crear algunos directorios de forma recursiva, para realizar esta operación haremos uso de la opción -p. Los directorios van a llamarse de la siguiente forma: nuevos, 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
mkdir -p nuevos/1/2/3/4/5/6
Ahora para ver que se ha creado la estructura de directorios de forma correcta listaremos con el comando tree.

Ahora eliminaré los directorios y volveré a crearlos de forma recursiva pero agregado la opción -v para que nos indique los pasos que nos muestre los detalles del proceso.
mkdir -pv nuevos/1/2/3/4/5/6
